Curriculum

Nací en La Habana, Cuba. Resido entre San José, Costa Rica y  Richmond, Texas.

Soy Economista graduada de la Universidad de La Habana (UH) en 1979. Por más de trece años trabajé como profesora e investigadora en el Centro de Investigaciones en Economía Internacional (CIEI) de la Facultad de Economía de la UH. En 1995 me gradué con una Maestría en Política Económica, con énfasis en Comercio Internacional, en la Universidad Nacional de Costa Rica. Trabajé como consultora en el Ministerio de Planificación y en el Congreso de Costa Rica.

Sin embargo, a pesar de mi formación académica, mi aspiración siempre apuntó al mundo del arte y la creación. En mi vida cotidiana siempre hubo un lugar para la exploración artística, así que no sorprendí a nadie cuando en abril de 2004, luego de tres exposiciones individuales de pintura en el propio Congreso de Costa Rica, decidí saltar desde mi escritorio lleno de proyectos, al “vacío”y la “incertidumbre” propia del mundo del arte.

Quizás el origen de esta decisión esta en mi infancia rodeada de  lápices multicolores, libros pop up, un Lego y una pizarra. Desde entonces comenzó mi relación con el arte, siempre con curiosidad y pasión  por experimentar y aprender. De ahí que, una vez inmersa en mi nuevo mundo, me formé  como facilitadora de procesos creativos, Master Coach con PNL, y gesté el proyecto “TransformArte”, a través del cual ofrezco asesorías, talleres y capacitaciones para el desarrollo de la creatividad personal y organizacional.

En 2013 hice un Máster en Álbum Ilustrado (Picture Book) en la Escuela i con i, empresa madrileña dedicada a la formación y gestión de proyectos culturales, el libro ilustrado y la Metodología del Pensamiento Visual.

He recibido innumerables cursos y talleres de grabado, pintura, escultura, escritura y he disfrutado de residencias -en la categoría de artistas- sobre investigación y temas curatoriales en artes visuales y culturas contemporáneas, en Costa Rica, Cuba e Italia (Florencia).

Entre mis exposiciones individuales y colectivas más importantes están: la exposición individual en la Rogue Buddha Gallery, Minneapolis, 2008; mi participación en abril de 2013 con dos esculturas seleccionadas por la curaduría del Museo de Arte Costarricense, en la exposición “Metáforas del poder”, organizada por el Museo en conmemoración del nacimiento de Leonardo Da Vinci y la declaración de la UNESCO del Día Internacional del Artista; la selección de mi trabajo bajo la curaduría de la Galería ArtFlow para la exposición colectiva “Autorretrato” con mi libro “fusión” del mismo nombre en el 2019; y la exposición colectiva “La Hebra infinita: Mujeres que narran”, en el Museo Calderón Guardia, San José, Costa Rica, febrero de 2021.

Mis obras se encuentran en colecciones públicas y privadas en Costa Rica, Cuba, Estados Unidos, México, Suiza, Noruega, Israel, Argentina y España. Actualmente soy la coordinadora de la Comisión de Superación  Profesional de la Asociación Costarricense de Artistas Visuales, ACAV, desde donde implemento una estrategia orientada a la formación en Arte Conceptual, Investigación y Curaduría.