Transformarte
DESARROLLA TU CREATIVIDAD
Gesté el Proyecto Transformarte inicialmente con el propósito de facilitar el desarrollo de la creatividad como herramienta multidisciplinaria para el emprendimiento, y la transformación personal y organizacional.
Dentro del campo conceptual de la creatividad uno de los temas más importantes es la identificación de los bloqueos a la creatividad. Con el interés de trabajar profundamente no solo en la identificación, sino en la disolución de dichos bloqueos, incorporé la Programación Neuro Lingüística.
¿Qué es la Programación Neuro Lingüística (PNL)? Los creadores de la PNL comentaron en algunas ocasiones, que el nombre que pusieron al paquete de técnicas y herramientas que ellos habían estructurado bajo ese nombre, no era el más adecuado, y decían que en su lugar deberían haberlo llamado “Patrones de Excelencia” o “Manejo de experiencias subjetivas”.
De alguna manera con estas proposiciones nos adelanta de qué se trata este sistema de herramientas y técnicas: identificar y modificar los programas mentales limitantes que no permiten que tengamos coherencia y éxito en el alcance de un propósito. Se desarrolla un proceso de claridad, enfoque, acción y “permiso” que se acompaña con el diseño de un Plan de Acción para conseguir una meta. Con pensamiento estratégico y una mentalidad enfocada en el logro de una meta, se propicia el avance individual o grupal de forma coherente.
El proyecto se adapta de manera flexible a las necesidades de requerimiento de capacitación y acompañamiento para el desarrollo personal y organizacional, se escuchan las necesidades y metas individuales y grupales, y se realiza una primera radiografía del momento presente para luego conformar un programas basado en las necesidades e intereses de los beneficiarios. Bajo estos principios hemos colaborado con Instituciones muy diversas.
Algunos ejemplos son: El “Centro de Recursos de Aprendizaje” del MEP; el Proyecto “Arte para la Paz” del MEP; el Colegio de Licenciados y Profesores COLYPRO; el proyecto “Caminos de Osa” del Grupo RBA; el Centro Cultural Norteamericano Costarricense; la Empresa Incubadora y Potenciadora de Negocios ParqueTec; el Programa de Capacitación para el Desarrollo ACERCA con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y otros proyectos de voluntariado como el de la Escuela Pacuare de la provincia de Limón. Aunque el trabajo del proyecto en su mayoría es de forma presencial, también se desarrolla el coaching o acompañamiento personal a distancia, a través de los múltiples soportes online.
Para mayor información Contáctenos o siguenos en Facebook.